Barreras Para Arancelarias
Estas barreras son reglamentos y tramites que
influyen en el suministro de productos importados, y según mecanismo aplicado,
impactaran de distinta manera.
Existen muchas barreras, como las restricciones
cambiarias, cuantitativas, o las formalidades consulares, entre otros. Sin
embargo, vamos a hacer foco en los reglamentos técnicos, en los cuales podemos
encontrar:
·
Marcas
y patentes: se utilizan para proteger la propiedad intelectual del producto
·
Regulaciones
sanitarias: son regulaciones que determinado tipo de productos deben cumplir en
cuestiones de salud en base a su producción.
·
Regulaciones
Ambientales: son normas que buscan proteger al ambiente.
·
Envases:
normas y regulaciones en base a las características que deben tener los
envases, esto puede variar según el país.
·
Etiquetado:
sirve para que el consumidor conozca la marca, pero también, para informar los
ingredientes y aspectos del contenido, por lo tanto, debe ajustarse a las
regulaciones específicas de etiquetado que varía según el país.
·
Marcado
del embalaje: son las normas para los embalajes, sus requerimientos que deben
tener y/o especificar y la presentación del container.
·
Código
de barras: inequívoco número de identificación para cada unidad de producto, es
útil para la administración de stocks.
·
Normas
técnicas: son las características y propiedades que debe presentar el producto
importado y permite garantizar al consumidor que el producto cumple con los
estándares de calidad, seguridad y especificaciones de fabricación adecuada
para proporcionarle la utilidad buscada.
·
Normas
de calidad: establecen estándares de calidad esperada, como por ejemplo las
Normas ISO.
·
Certificado
de origen: documento formal que informa de que país es originario ese producto.
·
Etc.
Para mas información, los invito a ver el siguiente video:
Comentarios
Publicar un comentario