Documentos Utilizados
A la hora de exportar o importar, hay que tener en
cuenta los documentos que deben estar presente en el intercambio. Uno de los
más importantes es la factura comercial, en ella se describe el producto
que se envió, la cantidad pedida y la unidad de medida de la mercadería.
Establece la forma de pago y los plazos, el incoterm utilizado, la razón social
de la empresa y el CUIT de ésta, los datos bancarios y el origen de la
mercadería. Esta, debe ser una factura ‘’E’’, es decir, una factura de
exportación.
Tampoco debemos olvidarnos del documento de
transporte, que varía según el transporte en el cual se envía la
mercadería.
·
Marítimo:
se utiliza el Bill of Landing
·
Aéreo:
se utiliza el Air Waybill
·
Terrestre:
se utiliza la Carta de Porte
Luego, encontraremos la lista de empaque,
la cual contiene los datos del contacto del exportador e importador, la
dirección de origen y destino de mercadería, el medio de transporte utilizado,
las cajas numeradas, el número de factura, el peso bruto y neto, entre otros. Y
por último pero no menos importante, se encuentra el certificado de origen.
Este certificado valida el origen de la mercadería, y contiene el número de la
factura y la fecha en la que se emitió, el incoterm y medio de transporte
utilizados, datos del importador y exportador, país de destino y el detalle de
la mercadería. Este debe ser emitido por la cámara correspondiente y firmado
por la entidad y exportador.
Comentarios
Publicar un comentario